Cuando hablamos de cuidar la piel solemos pensar en cremas, protección solar o tratamientos estéticos. Pero, a veces, pasamos por alto que lo que comemos también influye, y mucho.
Si eres una persona con tendencia a tener problemas de cicatrización o te estás quitando un tatuaje con láser, sabrás que la piel necesita un tiempo para regenerarse. En ese proceso, la alimentación juega un papel clave. Algunos alimentos pueden ayudarte a cicatrizar antes, reducir la inflamación y conseguir que la piel sane mejor.
Aquí te explicamos qué comer (y qué evitar) para cuidar tu piel desde dentro y acelerar la cicatrización de heridas.
La piel es el órgano más grande del cuerpo y actúa como barrera frente a agresiones externas. Cuando sufrimos una herida (como las que se producen durante la eliminación de tatuajes), el cuerpo inicia un proceso para repararse: inflamación, formación de tejido nuevo y regeneración celular.
Para que este proceso funcione bien, el organismo necesita energía y los nutrientes adecuados.
¿Te estás quitando un tatuaje y no sabes si estás cuidando bien tu piel? Escríbenos sin compromiso.
Son una de las principales fuentes de vitamina C, esencial para formar colágeno y reparar los tejidos. Su efecto antioxidante protege la piel y refuerza las defensas. Puedes tomarlas en zumos naturales, ensaladas o como snack entre comidas.
Aportan betacarotenos, que se transforman en vitamina A y ayudan a la regeneración celular. Además, refuerzan la piel frente a agresiones externas. Consúmelas crudas en bastoncillos, en ensaladas, al vapor o en cremas.
Rico en grasas saludables y vitamina E, mejora la elasticidad y favorece la cicatrización. Sus antioxidantes nutren la piel en profundidad. Puedes comerlo en tostadas integrales, ensaladas o como guacamole casero.
Contiene más vitamina C que muchas frutas, lo que lo convierte en un gran aliado para formar colágeno y reparar la piel. También aporta carotenoides, que la protegen del envejecimiento prematuro. Lo puedes comer crudo, asado o en cremas.
Estos pescados azules son ricos en Omega-3, una grasa esencial con efectos antiinflamatorios que acelera la recuperación de la piel. También aportan vitamina D, fundamental para la regeneración celular. Consúmelos al horno, a la plancha o en ensaladas frías.
Son una excelente fuente de proteínas, además de zinc, hierro y vitamina D. Estos nutrientes refuerzan las defensas y favorecen la cicatrización. Inclúyelos cocidos, en tortillas, revueltos o en ensaladas y bowls.
Aporta proteínas y probióticos que mantienen el equilibrio intestinal, lo que también se refleja en la salud de tu piel. Contiene calcio y vitaminas del grupo B. Tómalo con frutas y semillas, en smoothies o como snack saludable.
Son ricas en zinc, Omega-3 y minerales que apoyan la cicatrización y controlan la inflamación. Puedes añadirlas a yogures, batidos, ensaladas o preparar un pudding de chía muy nutritivo.
Aportan grasas buenas, selenio y vitamina E, nutrientes que protegen y mejoran la elasticidad de la piel. Un puñado al día como snack o en ensaladas es suficiente para notar sus beneficios.
Aunque no son alimentos, la hidratación es clave para que la piel se mantenga flexible y reciba los nutrientes necesarios. Bebe agua a lo largo del día y alterna con infusiones naturales para mantener el equilibrio.
Durante el proceso de cicatrización es mejor reducir o evitar:
Además de comer bien, estos hábitos también te ayudarán a acelerar la cicatrización de heridas:
En nuestras sesiones te damos indicaciones personalizadas sobre nutrición, cremas y cuidados diarios. Escríbenos o reserva tu cita gratuita para que podamos ayudarte.
Una buena alimentación puede marcar la diferencia entre una recuperación lenta y otra mucho más rápida. Incluir estos alimentos para regenerar la piel te ayudará no solo a cicatrizar mejor, sino a lucir una piel más sana a largo plazo.
Si estás en proceso de eliminar un tatuaje, incorpora estos alimentos en tu rutina diaria y complétalo con los cuidados post eliminación de tatuajes de Blou Tattoo Removal.
Nuestro tratamiento láser de eliminación de tatuajes es muy eficaz e innovador y un proceso nada invasivo, pero cada tatuaje es un mundo. La profundidad, la cantidad de tinta, el color y la antigüedad del tatuaje influye en la eliminación, pero te garantizamos que es una ventaja elegir nuestro método ya que ofrece los mejores resultados y tu piel quedará intacta.
En general, eliminar un tatuaje reciente puede ser más complicado debido a que la tinta aún está nueva y se encuentra en su totalidad en la piel. Esto puede requerir un mayor número de sesiones en comparación con los tatuajes más antiguos, donde parte de la tinta puede haberse desvanecido con el tiempo.
El precio puede variar según el tamaño y la complejidad del tatuaje. En BLOU preferimos ofrecer un servicio personalizado, por lo que necesitamos ver el tatuaje previamente para proporcionarte un presupuesto ajustado a tu pieza. Envíanos una foto donde se aprecie el tamaño y la zona del tatuaje, y con eso podremos enviarte un presupuesto.
El nivel de molestia durante la eliminación de un tatuaje puede variar según la sensibilidad individual de cada persona. Aunque algunas personas pueden experimentar cierta incomodidad, la mayoría de nuestros clientes toleran el tratamiento bastante bien. Además, nuestro proceso es rápido y eficiente, lo que minimiza cualquier molestia durante la sesión.
La eliminación de tatuajes se realiza a través de tecnología láser para fragmentar los pigmentos de tinta en la piel en partículas más pequeñas. Estas partículas son luego eliminadas por el cuerpo de forma natural a través del sistema linfático, principalmente a través del sudor y la orina. En los deportistas, por ejemplo, el tratamiento suele avanzar más rápido, ya que el deporte estimula el sistema linfático.
Es un proceso gradual que requiere varias sesiones. Nuestro propio método de eliminación de tatuajes con láser de última tecnología garantiza resultados óptimos en menor tiempo posible y sin marcas frente a otros tratamientos alternativos.
Los tatuajes de color negro son los más fáciles de eliminar. Los que llevan color son más difíciles de eliminar. Los colores rojos también son eliminables en la mayoría de los casos, pero en casos de colores siempre recomendamos presentarnos tu pieza para que podamos darte asesoramiento personalizado en base a las características de tu tatuaje.