Cuidados post eliminación de tatuajes
¿Cómo cuidar tu piel después de borrar un tatuaje?

cómo proteger el tatuaje del sol

Eliminar un tatuaje con láser es solo el primer paso. Lo que hagas después de cada sesión es igual o más importante que el tratamiento en sí.

Tu piel necesita tiempo, mimo y los cuidados adecuados para sanar bien y conseguir los mejores resultados. En Blou Tattoo Removal hemos preparado esta guía con todo lo que necesitas saber sobre los cuidados posteriores a la eliminación de tatuajes con láser, basada en nuestra experiencia acompañando a cientos de pacientes como tú.

Lara
Técnico especialista en eliminación de tatuajes

¿Por qué es tan importante el cuidado después de eliminar un tatuaje?

El láser fragmenta la tinta del tatuaje, permitiendo que tu cuerpo la elimine de forma natural. Sin embargo, este proceso genera una pequeña herida en la piel que necesita atención para evitar infecciones, manchas, cicatrices o una cicatrización más lenta.

Una buena rutina de cuidados post láser no solo protege tu piel, sino que acelera la recuperación y mejora el resultado final.

¿Qué hacer después de borrar un tatuaje?

que no hacer despues de borrar un tatuaje
  • Mantén el área limpia y seca. Lava la zona con agua tibia y jabón neutro dos veces al día durante una semana. Sécala con toquecitos suaves.
  • Hidratación adecuada. Aplica las cremas regeneradoras recomendadas por tu especialista, como pantenol, aloe vera o ácido hialurónico.
  • Deja que la piel respire. Si cubres la zona, usa una gasa estéril en lugar de plástico. Lo ideal es mantenerla descubierta para favorecer la oxigenación.

¿Qué no hacer después de borrar un tatuaje?

como cuidar la piel despues de la eliminación de tatuajes
  • Tomar el sol durante al menos 15 días.
  • Entrenar o hacer actividades físicas intensas durante las primeras 48-72 horas.
  • Ir a piscinas, saunas, jacuzzis o tomar baños calientes.
  • Usar ropa ajustada que roce la zona tratada.
  • Tocar, rascar o quitar costras o ampollas.
  • Tener contacto directo con animales (puede provocar infecciones).

¿Qué medicamentos pueden afectar la eliminación del tatuaje con láser?

Uno de los puntos menos conocidos pero muy importantes es el papel de ciertos medicamentos. Algunos pueden provocar fotosensibilidad, es decir, aumentan la sensibilidad de la piel a la luz láser y al sol, elevando el riesgo de quemaduras, irritación o manchas.

Antes de cada sesión de eliminación de tatuajes, informa a tu especialista si estás tomando alguno de estos medicamentos:

  • Antibióticos. Tetraciclina, ciprofloxacino, doxiciclina.
  • Antiinflamatorios (AINEs). Ibuprofeno, ketoprofeno, naproxeno.
  • Antidepresivos. Amitriptilina, doxepina.
  • Isotretinoína. Tratamiento para el acné.
  • Diuréticos. Furosemida, hidroclorotiazida.
  • Antihistamínicos y medicamentos para la presión arterial.

¿Cuándo consultar al especialista?

consejos y cuidados post eliminación tatuajes

Aunque la mayoría de las recuperaciones son rápidas y sin complicaciones, acude a tu centro de eliminación de tatuajes si observas:

  • Ampollas con pus o que no cicatrizan.
  • Enrojecimiento intenso, calor o dolor excesivo.
  • Manchas oscuras o claras que no desaparecen.
  • Cicatrices abultadas o queloides.

Durante los primeros 10-15 días, ten en cuenta estas indicaciones y bajo cualquier sospecha de infección consulta a tu centro de eliminación de tatuajes o escríbenos.

En Blou Tattoo Removal siempre estamos disponibles para resolver tus preguntas después de cada sesión. ¡No te quedes con la duda!

Contacta con nosotros y reestrena tu nueva piel

Ver artículo Eliminación de tatuajes sin cicatriz
Eliminación de tatuajes sin cicatriz
borrar tatuajes con láser deja cicatriz
Ver artículo ¿Cómo curar un tatuaje quemado?
¿Cómo curar un tatuaje quemado?
Tatuaje infectado
Ver artículo Riesgos y precauciones al hacerse un tatuaje
Riesgos y precauciones al hacerse un tatuaje
qué no debes hacer cuando te haces un tatuaje
Ver artículo Skin care: cremas para pieles con tatuajes
Skin care: cremas para pieles con tatuajes
crema para proteger los tatuajes