Eliminación de microblading con láser
La mejor opción para quitar el tatuaje de cejas

láser para quitar microblading precio

El microblading se ha convertido en una técnica muy popular para conseguir unas cejas perfectas y definidas. Pero, seamos honestos, a veces los resultados no son los esperados.

Puede que el pigmento no se adapte bien a tu tono de piel, que no se realice correctamente o que, con el tiempo, el diseño deje de gustarte. Y ahí es donde entramos nosotros para ayudarte a eliminar el microblading de cejas.

Aarón
Técnico especialista en eliminación de tatuajes

¿Qué es el microblading?

El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que se utiliza para mejorar la forma y densidad de las cejas. A diferencia de la micropigmentación tradicional, el microblading se realiza con una pluma manual y agujas muy finas que dibujan trazos similares a los pelos naturales, logrando un acabado más realista.

El tratamiento suele durar entre 1 y 3 años, pero con el paso de los meses también es normal necesitar algún retoque o repaso. Aunque es una opción muy popular para conseguir unas cejas perfectas sin maquillaje diario, no siempre el resultado es el esperado o, con el tiempo, puede que cambien tus preferencias estéticas. En esos casos, el borrado de cejas con láser es la mejor alternativa para aclarar o eliminar el pigmento sin dañar tu piel ni tus cejas naturales.

Motivos frecuentes para la eliminación del microblading

motivos para quitarse el microblading

Hay muchas razones por las que nuestros pacientes deciden quitarse el microblading. La principal es que, con el tiempo, el pigmento suele desvanecerse y volverse borroso, dando un aspecto artificial. Es en esta etapa cuando muchas personas consideran que es momento de eliminarlo. Otros buscan corregir resultados insatisfactorios, adaptarse a cambios en la moda o solucionar problemas de salud, como alergias o irritaciones.

¿Cómo eliminar el microblading?

La mejor opción para eliminar el microblading es el láser. Este método no solo es efectivo, sino que también se adapta a diferentes tipos de pigmentos y colores. El láser funciona fragmentando y disolviendo las partículas de pigmento, permitiendo que el cuerpo las elimine naturalmente. El proceso es rápido, ya que las sesiones suelen durar, como mucho, 30 minutos y nuestros profesionales se aseguran de que te sientas cómodo en todo momento.

Paso a paso eliminación microblading

  1. Contáctanos y envíanos una foto de tu tatuaje de cejas. Te daremos tu presupuesto sin compromiso.

  2. En tu consulta gratuita analizaremos el tipo de pigmento y su profundidad para diseñar un plan personalizado.

  3. Aplicamos el láser y fragmentamos el pigmento para que tu cuerpo lo elimine de forma natural.

  4. Tras el tratamiento, te daremos consejos para cuidar tu piel para una recuperación rápida y sin complicaciones.

¿Es segura la eliminación del microblading láser?

Sí, es un procedimiento seguro cuando se realiza con tecnología especializada y por manos expertas. En Blou Tattoo Removal trabajamos con equipos de última generación que respetan la piel y evitan daños en el folículo piloso, asegurando que tus cejas puedan crecer de manera natural después del tratamiento.

¿Es doloroso el tratamiento?

¿Cómo quitar el microblading de las cejas?¿duele?

Quitar las cejas con láser puede generar molestias. Para que te hagas una idea, la sensación es similar a pequeños pinchazos o sensación de calor.

Nosotros utilizamos equipos de última generación y, si es necesario, aplicamos crema anestésica para que la sesión sea lo más cómoda posible. No te preocupes porque, como comentábamos, las sesiones son rápidas y es muy probable que te duela menos la eliminación que el microblading inicial que dura varias horas.

¿Hay efectos secundarios al quitar el microblading con láser?

Los efectos secundarios son leves y temporales. Tras la sesión, la piel puede quedar algo enrojecida, inflamada o con una ligera sensación de calor. Estos síntomas desaparecen en pocos días si sigues los cuidados recomendados.

Si te preocupa la caída del vello tras la eliminación del microblading, puedes estar tranquilo. El tratamiento con láser no provoca caída del cabello de las cejas ni daña el folículo piloso, por lo que el crecimiento natural del vello no se ve afectado en ningún momento.

¿Se borra totalmente el microblading?

eliminación de microblading resultados

¡Sí, el microblading se puede borrar por completo con el tratamiento adecuado! Muchos de nuestros pacientes, como Carmen, han tenido experiencias increíbles. Ella llegó a nuestro centro porque el color del pigmento en sus cejas no le convencía. Tras 4 sesiones con láser, logramos eliminar todo el pigmento sin dañar su piel ni sus cejas. Y si aún no estás convencido, puedes echar un vistazo a las opiniones de nuestros pacientes.

Eliminar microblading en casa, ¿es recomendable?

La respuesta es no. Intentar quitar el microblading por tu cuenta puede acabar dañando tu piel y, además, es probable que no consigas los resultados que esperas. Sabemos que puede ser una opción atractiva porque en el mercado se promocionan cremas para quitar el microblading, pero nuestra recomendación profesional es que te ahorres tiempo, dinero y disgustos.

Siempre es mejor acudir a profesionales para garantizar un tratamiento seguro y efectivo, optando por la eliminación de tatuajes de cejas con láser.

Si quieres una solución segura y eficaz, no dudes en contactarnos para una valoración personalizada y sin compromiso.

factores que influyen en la eliminación del microblading

Factores que influyen en la eliminación

  • Calidad del pigmento. Los de baja calidad son más difíciles de eliminar.
  • Tipo de piel. La piel clara responde mejor al tratamiento.
  • Antigüedad. Cuanto más antiguo sea, más fácil será de eliminar.
  • Fumar. Los fumadores pueden necesitar más sesiones.
  • Estilo de vida. Sedentarismo, alcohol o una mala dieta ralentizan el proceso.

¿Cuándo no se recomienda hacerse el tratamiento?

  • Estás embarazada o en periodo de lactancia.
  • Tienes infecciones o heridas abiertas en la zona.
  • Padeces problemas cutáneos sin control, como dermatitis o psoriasis.
  • Has tomado medicamentos fotosensibles o anticoagulantes recientemente.
  • Presentas tendencia a queloides o dificultades para cicatrizar.
  • Has estado expuesta al sol recientemente.
  • Sufres enfermedades graves sin control médico.

Nosotros siempre realizamos una valoración inicial gratuita para evaluar la seguridad del tratamiento en cada caso. Reserva la tuya gratis y consúltanos.

Preparación antes de la eliminación de microblading

  • Protege la piel del sol. Evita la exposición solar o a rayos UVA al menos 10 días antes del procedimiento, ya que esto puede aumentar la sensibilidad y generar efectos adversos.
  • No tomes medicamentos fotosensibles. Algunos antibióticos y antiinflamatorios pueden afectar a la piel antes del tratamiento. Si estás bajo medicación, consulta con el especialista.
  • No uses productos agresivos. Evita tratamientos caseros o cosméticos abrasivos en la zona, ya que podrían irritar la piel y afectar el procedimiento.
  • Mantén la piel limpia. Acude a la sesión sin maquillaje ni cremas para optimizar el trabajo del profesional.

Cuidados posteriores al tratamiento de eliminación

  • Limpia e hidrata la piel. Lava con agua y jabón neutro, aplicando la crema indicada por el especialista. Para aliviar la inflamación, usa compresas frías si es necesario.
  • Evita la exposición solar. Aplica protector solar según las indicaciones del especialista y no expongas la zona tratada a los rayos UVA para prevenir hiperpigmentación y manchas.
  • No frotes ni rasques. La piel puede formar costras o descamarse, por lo que es fundamental no manipularla para evitar infecciones o cicatrices.
  • Reduce la sudoración. En los primeros días, evita ejercicios intensos, saunas, piscinas y playas para favorecer la cicatrización.

¿Cuántas sesiones hacen falta para eliminar el microblading? 

cuantas sesiones de laser se necesitas para eliminar el microblading

Por lo general, necesitarás entre 1 y 4 sesiones de láser para eliminar por completo el microblading de las cejas. La cantidad exacta de sesiones puede variar según cada caso, pero en cada una notarás cómo el pigmento se va desvaneciendo. Además, recuerda que es importante esperar entre 5 y 8 semanas entre cada sesión para permitir que la piel cicatrice adecuadamente.

¿Cuánto tiempo esperar para eliminar el microblading?

Si es reciente, lo ideal es esperar entre 3 y 6 meses antes de iniciar el proceso de eliminación del microblading. Es importante que tu piel se cure y cicatrice correctamente tras el procedimiento inicial. Además, esperar garantiza que esté en las mejores condiciones posibles para los tratamientos de eliminación, lo que puede hacer que el proceso sea más efectivo y minimizar cualquier posible efecto secundario.

¿Cuánto cuesta quitar el microblading?

Si te preguntas cuánto cuesta eliminar el microblading, normalmente el precio por sesión está entre 60 € y 80 €. El precio del láser para quitar microblading puede variar según la cantidad de pigmento y la profundidad del tratamiento, tanto en cejas como en labios. Lo mejor es que nos escribas para concertar una consulta inicial, así podremos analizar tu caso y darte un presupuesto cerrado.

Eliminación de microblading antes y después

Eliminación de microblading en Madrid

Si estás en Madrid y buscas un centro fiable para eliminar el microblading, ¡contáctanos! En Blou Tattoo Removal contamos con un equipo de profesionales especializados y tecnología de última generación para ofrecerte resultados seguros y efectivos. Pide tu consulta gratuita y hablemos de lo que necesitas para diseñar juntos el mejor plan de eliminación.

Si estás en Barcelona, Sevilla o Málaga, también puedes visitarnos en nuestros centros, donde te ofreceremos la misma calidad y profesionalidad. ¡Te esperamos para ayudarte a lucir unas cejas impecables y naturales!

Contacta con nosotros y reestrena tu nueva piel

Ver artículo Eliminación de tatuajes en cara, cuello y zonas delicadas
Eliminación de tatuajes en cara, cuello y zonas delicadas
eliminacion de tatuajes en pieles sensibles
Ver artículo ¿Cómo eliminar cicatrices queloides?
¿Cómo eliminar cicatrices queloides?
eliminar cicatriz queloide
Ver artículo Eliminación de micropigmentación capilar
Eliminación de micropigmentación capilar
Micropigmentación capilar antes y después

¿Quieres quitarte un tatuaje, pero tienes dudas?