Eliminación de micropigmentación capilar
¿Es posible? Te contamos cómo eliminarla con láser

Micropigmentación capilar antes y después

La micropigmentación capilar es una solución cada vez más popular entre hombres y mujeres que buscan tatuajes para disimular la calvicie y así conseguir una sensación de mayor densidad capilar. Aunque los resultados suelen ser muy naturales, no siempre cumplen las expectativas y hay quienes buscan eliminarla o corregirla.

Si estás considerando este tratamiento o si ya lo has probado y te gustaría eliminarlo, te contamos todo lo que necesitas saber: en qué consiste la micropigmentación capilar, sus ventajas, desventajas y cómo eliminarla de forma segura.

Aarón
Técnico especialista en eliminación de tatuajes

¿Qué es la micropigmentación capilar?

Es una técnica cosmética semipermanente que utiliza pigmentos especialmente formulados para imitar el aspecto de los folículos pilosos. Es similar a la micropigmentación de la barba, que tiene el mismo objetivo: disimular calvas y alopecia sin someterse a procedimientos invasivos, como los implantes capilares.

Aunque los resultados pueden ser muy realistas, es importante considerar tanto las ventajas como las desventajas del tratamiento para tomar una buena decisión.

Como cualquier tratamiento estético debe ser realizado siempre por profesionales para evitar sorpresas y evitar tener que eliminarlo en el futuro. Además, es fundamental tener en cuenta el mantenimiento regular que deberás llevar a cabo para mantener los resultados a largo plazo.

eliminar tatuaje en la cabeza

Ventajas

  • Resultados inmediatos. Desde la primera sesión, la apariencia del cuero cabelludo mejora visiblemente.
  • Aspecto natural. El efecto simula folículos pilosos reales, adaptándose al color y textura del cabello existente.
  • No invasiva y sin dolor. Es un procedimiento prácticamente indoloro que no requiere tiempo de recuperación.
  • Presupuesto asequible. Comparado con otras alternativas como los injertos capilares, el precio del tatuaje capilar es más accesible.

Desventajas

  • No es permanente. Los tatuajes capilares  suelen durar entre 3 y 4 años, requiriendo retoques periódicos.
  • Peinado limitado. Se ajusta a un aspecto de cabello corto o rapado.
  • Mantenimiento regular. Requiere afeitarse regularmente para mantener el efecto deseado.
  • Sin volumen. Aunque visualmente parece real, al tacto no tiene textura.

Errores comunes que llevan a eliminar o corregir la micropigmentación capilar

Algunas situaciones que hacen necesario un retoque o eliminación:

  • Pigmento mal aplicado.
  • Diseño poco natural o asimétrico.
  • Pigmento virado a azul/gris.
  • Trabajo realizado por manos poco profesionales.

La corrección de la micropigmentación capilar dependerá del tipo de error y del estado del pigmento. En algunos casos, puede ser necesario eliminar parcial o totalmente el tratamiento para rehacerlo correctamente.

¿Se puede eliminar la micropigmentación capilar?

eliminar micropigmentacion capilar con laser

Sí, es posible aclarar o eliminar el pigmento con láser. Los resultados de la micropigmentación capilar pueden ser muy buenos. Sin embargo, las opiniones sobre este tratamiento varían según la persona. Muchos pacientes están contentos con el resultado, pero es importante recordar que, si no acudes a un centro especializado, podrías obtener el efecto contrario.

¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros!

¿Cómo se elimina la micropigmentación capilar?

La eliminación de la micropigmentación capilar es un proceso similar al de la eliminación de tatuajes o tratamientos de maquillaje permanente. A través de un tratamiento con láser especializado, los pigmentos utilizados en la micropigmentación capilar se descomponen y son eliminados gradualmente por el cuerpo.

Proceso de eliminación paso a paso

  1. El primer paso es la consulta inicial, en la que evaluamos tu caso y analizamos la cantidad de sesiones necesarias según el tipo de pigmento y su profundidad.

  2. Después de la evaluación, programamos el tratamiento estableciendo un calendario de sesiones que suele oscilar entre 5 y 8 sesiones.

  3. Con el plan definido, iniciamos el tratamiento láser. Para reducir cualquier posible incomodidad, se pueden utilizar cremas anestésicas.

  4. Tras cada sesión tendrás que seguir las recomendaciones de los especialistas para cuidar tu piel, para una recuperación perfecta y sin complicaciones.

¿Es doloroso?

El proceso de eliminación es menos doloroso de lo que muchas personas piensan. Si bien puede causar algo de incomodidad, especialmente en áreas sensibles, se pueden aplicar cremas anestésicas para minimizar cualquier molestia. La sensación es similar a la de la micropigmentación inicial, por lo que muchas personas encuentran el proceso bastante tolerable.

Cuidados previos a la eliminación con láser

  • Evitar la exposición al sol. No exponer la zona a tratar al sol ni a rayos UVA durante al menos 10 días antes de la sesión.
  • No consumir fármacos fotosensibles. Algunos antibióticos o antiinflamatorios pueden afectar el tratamiento. Consúltalo con nuestros especialistas si tomas alguna medicación.
  • Evitar productos agresivos. No usar cremas abrasivas ni remedios caseros en la zona para no irritar la piel.
  • Asistir con la piel libre de productos. No aplicar maquillaje, cremas o perfume antes de la sesión.

Cuidados posteriores a las sesiones de láser

  • Lavar e hidratar la zona. Usar agua y jabón neutro y aplicar la crema recomendada.
  • No exponerse al sol. Evitar rayos UVA para reducir el riesgo de hiperpigmentación.
  • No rascar o frotar la piel. Sobre todo si hay descamación o costras, para evitar infecciones.
  • Evitar el sudor excesivo. No realizar actividades intensas ni acudir a saunas, piscinas o playas para evitar infecciones.

¿Cuánto tiempo tarda en eliminarse?

tatuaje capilar para calvicie

El proceso no es inmediato y requiere paciencia. Aunque los resultados son progresivos, los pigmentos se van descomponiendo y eliminando poco a poco tras cada sesión. Los resultados finales se pueden ver en un plazo de entre 2 y 3 meses.

Este procedimiento es completamente seguro cuando se realiza con profesionales capacitados en la técnica de eliminación de micropigmentación capilar.

¿Listo para renovar tu piel? ¡Reserva tu consulta y empieza hoy tu tratamiento!

¿Cuánto cuesta eliminar la micropigmentación capilar?

El precio de la eliminación de la micropigmentación capilar varía según varios factores, entre ellos:

  • Tamaño de la zona tratada. No es lo mismo eliminar pigmento de una pequeña área que de todo el cuero cabelludo.
  • Número de sesiones necesarias. Esto depende de la profundidad y el tipo de pigmento. Algunas tintas requieren más sesiones para desaparecer por completo.

Lo ideal es que nos contactes para ofrecerte un presupuesto personalizado y sin compromiso.

La micropigmentación capilar, el tatuaje capilar o el tatuaje de pelo en la cabeza, como los conozcas comúnmente, pueden ser una excelente solución estética, pero no siempre dan los resultados esperados. Si necesitas corregirla o eliminarla, la tecnología láser es el método más seguro y efectivo.

En Blou Tattoo Removal somos especialistas en eliminación de micropigmentación capilar y tatuajes, así que puedes estar seguro de que estarás en buenas manos.

Contacta con nosotros y reestrena tu nueva piel

Ver artículo Eliminación de tatuajes en cara, cuello y zonas delicadas
Eliminación de tatuajes en cara, cuello y zonas delicadas
eliminacion de tatuajes en pieles sensibles
Ver artículo ¿Cómo eliminar cicatrices queloides?
¿Cómo eliminar cicatrices queloides?
eliminar cicatriz queloide
Ver artículo Eliminación de tatuajes sin cicatriz
Eliminación de tatuajes sin cicatriz
borrar tatuajes con láser deja cicatriz

¿Quieres quitarte un tatuaje, pero tienes dudas?