¿Es buena idea tatuarse en verano?
Pros, contras, cuidados y recomendaciones

¿Es buena idea tatuarse en verano? pros y contras de tatuarse en verano

¿Por qué a todos nos dan ganas de tatuarnos en verano cuando sabemos que quizás sea un error? Con las vacaciones y el buen tiempo parece que el deseo de un nuevo tatuaje se intensifica.

Pero claro, también surgen dudas: ¿es seguro tatuarse en verano?, ¿puedo ir a la playa?, ¿cuánto tarda en cicatrizar un tatuaje?

Aquí te lo contamos todo para que tomes la mejor decisión y cuides tu piel al máximo.

Lara
Técnico especialista en eliminación de tatuajes

¿Es recomendable tatuarse en verano?

Por lo general, no. La exposición al sol, el sudor y las actividades típicas de verano (playa, piscina, ríos) podrían aumentar el riesgo de infección.

Sin embargo, también hay que tener en cuenta qué rutina vamos a llevar durante las primeras semanas de cicatrización. No es lo mismo tatuarse estando de vacaciones en la playa que trabajando en la oficina. Si durante ese tiempo no vas a exponerte a los riesgos mencionados y sigues los cuidados necesarios para curar el tatuaje, no tendría por qué haber ningún problema.

Y recuerda, si ya tienes un tatuaje del que te arrepientes o no te convence el resultado, en Blou Tattoo Removal podemos ayudarte a eliminarlo de forma segura, sin dejar cicatrices. Pide tu consulta gratis y empieza tu tratamiento.

Pros y contras de tatuarse en verano

tatuarse en verano: ¿si o no?

Ventajas:

  • Por lo general, tenemos más tiempo libre para acudir al estudio y dedicarle atención a la curación del tatuaje.
  • Normalmente tampoco hay tanta demanda como en invierno y los tatuadores pueden tener más disponibilidad.
  • La ropa más ligera evita roces y molestias durante la cicatrización.
ventajas y desventajas de tatuarse en verano

Desventajas:

  • Mayor exposición al sol que puede irritar la piel y alterar los pigmentos.
  • Sudor y humedad que pueden dificultar la cicatrización.
  • Limitaciones para ir a la playa, piscina o spa durante las primeras semanas.

El mayor riesgo no está en la época del año, sino en no proteger bien la piel después.

¿Hay tatuajes más delicados que otros?

Sí. Si estás decidido a tatuarte en verano, hay diseños y ubicaciones que son más fáciles de cuidar:

  • Tatuajes pequeños en zonas poco expuestas al sol (muñeca, tobillo, parte interna del brazo).
  • Zonas protegidas por la ropa que evitan contacto directo con los rayos UV.

En cambio, los tatuajes grandes, a color o en áreas de roce constante (espalda, muslos, costillas) requieren cuidados más intensivos y un tiempo de cicatrización mayor.

También debes tener en cuenta que la época del año no es el único peligro de tatuarse, hay otros riesgos y precauciones al tatuarse que deberías conocer y que te recomendamos consultar.

¿Cuánto tarda en cicatrizar un tatuaje?

cuidados tatuaje verano

El proceso de cicatrización de un tatuaje suele durar entre 2 y 4 semanas, aunque la regeneración completa de la piel puede tardar hasta 2 meses. En verano, el calor, el sudor y el roce de la ropa mojada pueden alargar este proceso si no se siguen las recomendaciones de tu tatuador.

Los cuidados son bastante similares a los de la eliminación, así que si quieres conocer todos los consejos y recomendaciones, echa un vistazo a los cuidados post eliminación de tatuajes.

¿Cuánto tiempo esperar para exponer un tatuaje reciente al sol?

Lo ideal es evitar el sol directo al menos durante las primeras 2 o 4 semanas tras hacerte el tatuaje.

Exponer un tatuaje reciente al sol puede:

  • Provocar quemaduras en la piel sensible.
  • Aclarar o distorsionar el color del tatuaje.
  • Aumentar el riesgo de infecciones.

Pasado este tiempo, utiliza siempre protector solar de alto factor (50+) para mantener los colores vivos y evitar daños en la piel.

¿Cuándo podré ir a la playa o la piscina?

sol y playa después de tatuarse

Debes evitar completamente bañarte en el mar, piscina, ríos o jacuzzis durante al menos 2-3 semanas, hasta que el tatuaje esté bien curado y sin costras.
El agua salada, el cloro y la arena pueden:

  • Irritar la piel recién tatuada.
  • Favorecer infecciones.
  • Alterar la pigmentación.

Cuidados esenciales para un tatuaje en verano

  • Mantén la zona limpia y seca, lavándola con jabón neutro y agua tibia.
  • Aplica la crema cicatrizante indicada varias veces al día.
  • Evita llevar ropa ajustada que pueda rozar el tatuaje.
  • No rasques ni arranques las costras. Deja que caigan solas.
  • Manténlo cubierto si vas a estar en lugares con polvo o arena.
  • Aplica protector solar siempre para evitar que el diseño pierda intensidad.

¿Cuándo es mejor tatuarse?

¿Cuándo es mejor tatuarse?

En general, otoño e invierno son épocas más cómodas para hacerse un tatuaje, ya que hay menos exposición al sol y a actividades acuáticas. Sin embargo, si solo puedes tatuarte en verano, sigue los cuidados recomendados y tu tatuaje cicatrizará perfectamente.

Tatuarse en verano no es un problema si eliges un buen profesional y cumples los cuidados al pie de la letra.

Y si alguna vez decides borrar un diseño, puedes contar con nosotros para hacerlo de forma segura y efectiva. En Blou Tattoo Removal trabajamos con la última tecnología láser para eliminar tatuajes sin dañar tu piel y con el máximo cuidado. Reserva tu consulta gratuita y descubre cuál es la mejor opción para eliminar o aclarar tu tatuaje.

Contacta con nosotros y reestrena tu nueva piel

Ver artículo ¿Es seguro tatuarse o eliminar un tatuaje en el embarazo?
¿Es seguro tatuarse o eliminar un tatuaje en el embarazo?
riesgos de eliminar un tatuaje estando embarazada
Ver artículo ¿Ejercicio después de eliminar un tatuaje con láser?
¿Ejercicio después de eliminar un tatuaje con láser?
Ejercicio después de eliminar un tatuaje con laser
Ver artículo ¿Cómo acelerar la eliminación de tatuajes?
¿Cómo acelerar la eliminación de tatuajes?
eliminar el tatuaje más rápido
Ver artículo Adiós a los tatuajes mal hechos
Adiós a los tatuajes mal hechos

¿Quieres quitarte un tatuaje, pero tienes dudas?