Ingredientes de skincare que nunca debes combinar
y sus alternativas seguras

productos de skin care que nunca debes mezclar

En el cuidado de la piel no todo vale. Algunas combinaciones de cosméticos y rutinas de skincare, en lugar de potenciar los resultados, pueden causar irritaciones, pérdida de eficacia e incluso quemaduras en la piel. Y cuando hablamos de pieles tatuadas, sobre todo en zonas como la cara, el cuello o el escote donde también solemos aplicar estos productos, el riesgo es aún mayor.

Por eso, vamos a explicarte qué ingredientes cosméticos nunca debes mezclar, por qué, y qué alternativas son seguras.

Lara
Técnico especialista en eliminación de tatuajes

¿Por qué no se deben mezclar ciertos cosméticos?

por qué no mezclar ingredientes cosméticos

La piel tiene un equilibrio natural. Cuando usamos activos potentes de forma aislada, funcionan bien. Pero si se combinan de forma inadecuada:

  • Se irrita la piel (enrojecimiento, descamación, ardor).
  • Se pierde eficacia, algunos ingredientes se neutralizan entre sí.
  • Pueden aparecer quemaduras químicas

En la piel tatuada, una irritación puede traducirse en pérdida de color, retraso en la cicatrización o aspecto desigual en la zona del tatuaje. Si es tu caso, en Blou Tattoo Removal podemos ayudarte. Reserva tu valoración gratuita con nuestros especialistas.

Ingredientes cosméticos que NO debes mezclar

1. Retinol + Exfoliantes químicos (AHA, BHA)

El retinol (derivado de la vitamina A) es muy popular por sus efectos antiedad y su capacidad para renovar la piel. Los AHA (glicólico, láctico) y BHA (salicílico) exfolian químicamente la piel eliminando células muertas.

  • Por qué no mezclarlos: son ingredientes potentes y juntos pueden resultar demasiado agresivos causando irritación, descamación y piel muy sensible.
  • Alternativa segura: alterna noches de retinol con noches de exfoliantes, o aplica retinol por la noche y un ácido suave por la mañana siempre con protector solar.

2. Peróxido de benzoílo (BPO) + Retinol

El peróxido de benzoílo es muy usado contra el acné porque elimina bacterias y reduce la inflamación.

  • Por qué no mezclarlos: juntos aumentan sequedad e irritación. Además, ciertas fórmulas de retinoides pueden perder eficacia en contacto con el BPO.
  • Alternativa segura: usa BPO por la mañana y retinol por la noche, o en días alternos.

3. Ácido azelaico + Retinol

El ácido azelaico ayuda a tratar manchas y acné, mientras que el retinol potencia la regeneración de la piel.

  • Por qué tener precaución: aunque se pueden usar juntos, hacerlo en la misma rutina puede irritar las pieles más sensibles.
  • Alternativa segura: lo ideal es alternarlos (azelaico por la mañana y retinol por la noche) para minimizar el riesgo de irritaciones y aprovechar al máximo sus beneficios.

4. Vitamina C + + AHA y BHA

La vitamina C es antioxidante, previene manchas, mejora la luminosidad y estimula la producción de colágeno.

  • Por qué no mezclarlos: aplicada junto a exfoliantes químicos potentes puede provocar irritación y enrojecimiento, ya que la vitamina C pura necesita un pH ácido para funcionar correctamente. Una exfoliación previa deja la piel más sensible.
  • Alternativa segura: utiliza vitamina C en una rutina separada de exfoliantes potentes.

5. AHA + BHA

Aunque ambos son exfoliantes químicos, combinarlos en la misma rutina puede ser demasiado para la piel.

  • Por qué no mezclarlos: la combinación puede causar sequedad, irritación y daño en la barrera cutánea.
  • Alternativa segura: puedes usarlos en diferentes días o elegir solo uno de los dos para tu rutina.

Además, conviene desmentir el mito de que la exfoliación estropea los tatuajes. Sí puedes exfoliar la piel del cuerpo y de la cara si tienes tatuajes, pero debes elegir bien los productos para evitar irritaciones o quemaduras en tus tatuajes.

Si notas que la apariencia de tus tatuajes ha cambiado, has sufrido irritaciones o incluso quemaduras, en Bluo Tattoo Removal podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros y reserva tu valoración gratuita con nuestros especialistas.

Combinaciones que SÍ puedes mezclar

1. Niacinamida + Vitamina C

La niacinamida calma rojeces y refuerza la barrera cutánea, mientras que la vitamina C aporta luminosidad y combate el daño solar.

Durante años se creyó que no eran compatibles, pero tal y como explica la dermatóloga Dra. Elena Martínez Lorenzo, sí se pueden combinar, utilizando la vitamina C por la mañana y la niacinamida por la noche. Según recomienda, es preferible comenzar poco a poco, no solo para que la piel tenga un periodo de adaptación, sino también para conocer el grado de tolerancia individual.

Tienes toda la información en este artículo de Vanitatis (El Confidencial)

2. Vitamina C (día) + Retinol (noche)

La vitamina C protege la piel durante el día, mientras el retinol estimula la regeneración por la noche.

Es una combinación ideal para rutinas completas de día y noche.

3. Vitamina C + Ácido hialurónico

El ácido hialurónico hidrata en profundidad, potenciando los efectos antioxidantes y luminosos de la vitamina C.

Úsalos juntos en la misma rutina para mejorar la elasticidad y la hidratación de la piel.

4. Retinol + Niacinamida

El retinol estimula la renovación celular y la niacinamida calma la piel y refuerza la barrera cutánea, reduciendo posibles irritaciones.

Aplicarlos en la misma rutina aumenta la tolerancia al retinol y potencia sus efectos.

5. Retinol + Ácido hialurónico

El retinol puede resecar la piel, mientras el ácido hialurónico ayuda a mantener la hidratación.

Combínalos siempre en rutinas de noche para minimizar la sequedad.

Consejos para cuidar la piel tatuada con cosméticos

Consejos para cuidar la piel tatuada
  • Introduce los activos poco a poco
  • Evita productos agresivos en tatuajes recientes
  • Usa protector solar a diario y acude a un especialista si notas irritación persistente.

Descubre cómo crear una rutina de skincare segura en nuestro artículo sobre cómo cuidar la piel en verano.

Como te hemos contado, no todos los productos de skincare son compatibles. Mezclar ciertos activos puede dañar tu piel, y si tienes tatuajes, el impacto puede ser aún mayor. Elegir bien qué cosméticos usar protege tu piel y también la apariencia de tus tatuajes.

Si tienes dudas, lo mejor es consultar con un profesional antes de probar nuevas combinaciones.

Contacta con nosotros y reestrena tu nueva piel

Ver artículo ¿Cómo cuidar la piel en verano?
¿Cómo cuidar la piel en verano?
Cómo cuidar la piel en verano
Ver artículo 10 alimentos que aceleran la cicatrización de la piel
10 alimentos que aceleran la cicatrización de la piel
alimentos que aceleran la cicatrizacion de la piel
Ver artículo ¿Cómo curar un tatuaje quemado?
¿Cómo curar un tatuaje quemado?
Tatuaje infectado
Ver artículo Riesgos y precauciones al hacerse un tatuaje
Riesgos y precauciones al hacerse un tatuaje
qué no debes hacer cuando te haces un tatuaje

¿Quieres quitarte un tatuaje, pero tienes dudas?