Los tatuajes tienen más de 5.000 años de historia, y aún hoy siguen generando muchas preguntas. Si estás pensando en tatuarte, vamos a resolver todas las preguntas frecuentes sobre tatuajes para evitar sustos y cuidar bien tu piel, desde los riesgos más comunes hasta los cuidados que marcan la diferencia entre un tatuaje bonito y uno problemático.
Porque tatuarse es arte, expresión, pero también salud. Y como siempre decimos: mejor informarse bien antes que lamentarlo después.
En algunos casos, sí. No se trata solo de cómo reaccione tu piel al tatuaje: también puede haber riesgos si la tinta no está homologada o contiene metales pesados o ingredientes irritantes. Aunque es poco común, una partida de tinta en mal estado podría provocar reacciones alérgicas o infecciones.
Antes de tatuarte, revisa bien el estado de tu piel. Si tienes eccema, dermatitis o alguna lesión, mejor espera a que se recupere. Y si tienes enfermedades como diabetes o problemas inmunológicos, consulta primero con tu médico.
Además, no solo la tinta de los tatuajes permanentes puede ocasionar problemas: la henna de los tatuajes temporales también puede ser peligrosa. Especialmente si estás de viaje, asegúrate de que no te apliquen la llamada “henna negra”. Una sustancia que puede provocar reacciones alérgicas graves, incluso quemaduras o cicatrices permanentes. Puedes ver más información sobre este tema aquí.
No hay pruebas claras de que un tatuaje cause cáncer directamente. Pero sí que algunas tintas pueden contener compuestos que, en altas cantidades, podrían ser dañinos con el tiempo.
Además, hay estudios que indican que esas partículas de tinta se acumulan en los ganglios linfáticos y podrían dificultar la detección de melanomas.
Por eso es importante usar tintas homologadas y de buena calidad.
Si vas a hacerte un tatuaje por primera vez, piénsate dos veces quién lo hace. Parece obvio, pero no lo es, no te tatúes en cualquier sitio. Revisa que el estudio tenga licencia, que usen material esterilizado, que las tintas sean seguras y, sobre todo, que el tatuador tenga experiencia.
Y no solo el lugar importa, tú también. Informa si tu piel es delicada, si cicatrizas mal o si tienes alergias. Cuanta más información tenga el tatuador, mejor podrá trabajar.
Obviamente, también piensa dos veces el diseño que quieres. Hoy en día vemos muchos casos de tatuajes hechos por moda, y pacientes que llegan a consulta deseando eliminarlos. Si es tu caso, podemos ayudarte a hacerlo de forma segura ¡Contáctanos!.
Evita hacerte un tatuaje si:
Limpieza, hidratación y protección solar son algunos de los consejos básicos para curar bien tus tatuajes.
Además, otro factor que no solemos tener en cuenta es la depilación:
Si después de unos días aún sientes dolor, enrojecimiento, hinchazón caliente al tacto, o aparecen ampollas, ¡es una señal de infección! No dudes en acudir al médico.
Los tatuajes son un arte y una gran forma de expresión, pero como cualquier cosa que afecta a nuestra salud, es clave entender los riesgos y tomar precauciones.
Esperamos que toda esta información te haya sido útil para aclarar tus dudas sobre los tatuajes. Sabemos que puede haber muchas preguntas antes de dar ese paso, por lo que es importante estar bien informado.
Y si alguna vez decides eliminar un tatuaje, ¡también estamos aquí para hacerlo de manera segura y profesional!