Los tatuajes blackout han ganado mucha popularidad en los últimos años. Seguro que los has visto: brazos, piernas o espaldas completamente cubiertos de tinta negra.
El resultado es llamativo, pero también plantea riesgos médicos que muchas personas desconocen. Y claro, cuando la moda pasa o el estilo ya no encaja contigo… toca replanteárselo.
Vamos a contarte qué son los tatuajes blackout, de dónde vienen, cuáles son sus desventajas y, sobre todo, qué opciones existen para borrar tatuajes blackout con láser si has cambiado de idea.
Un tatuaje blackout es aquel que rellena una amplia superficie de piel con tinta negra opaca. Surgió como una forma de tapar tatuajes antiguos o mal hechos (cover-up), pero hoy en día ya es un estilo propio y versátil, que en ocasiones incorpora patrones geométricos o líneas en negativo.
El origen de este estilo se remonta a 2011 en Singapur, de la mano del tatuador Chester Lee en su estudio “Oracle Tattoo”, considerado pionero en esta técnica de cobertura total.
Resumiendo la técnica, es un tatuaje de cobertura total, donde el negro se convierte en el protagonista.
Conocer estos riesgos es clave antes de decidirte. Si quieres saber cómo eliminar un tatuaje blackout de forma segura, reserva tu consulta gratuita y te explicamos todas las opciones.
Sí, a través de la eliminación con láser. Aunque el proceso es más largo y complejo que con otros tatuajes.
La tinta negra, al ser más densa y cubrir grandes áreas, necesita más sesiones de láser para fragmentarse y desaparecer.
Aunque el proceso requiere paciencia, es posible eliminar por completo un tatuaje blackout.
El borrado comienza con una valoración inicial, donde analizamos tu tipo de piel, la extensión del tatuaje y tu historial médico. Después, realizamos las sesiones con láser Q-Switched, que fragmenta la tinta en partículas muy pequeñas.
Posteriormente, el cuerpo elimina estas partículas de forma natural a través del sistema linfático, mientras que nuestro seguimiento personalizado garantiza que la piel evolucione de manera segura.
Es importante tener en cuenta que borrar un tatuaje blackout en casa no es seguro ni eficaz. Este tipo de tatuajes requiere tecnología avanzada y un equipo especializado; los métodos caseros pueden dañar gravemente la piel y no eliminan la tinta.
No arriesgues tu piel con cremas de farmacia para eliminar tatuajes. Contáctanos y reserva tu sesión con nuestros especialistas y hazlo con seguridad y resultados garantizados.
Hacerse un blackout puede resultar más molesto que un tatuaje tradicional, y eliminarlo también requiere paciencia. La sensación es similar a la del tatuaje inicial.
En Blou Tattoo Removal utilizamos cremas anestésicas para que las molestias sean mínimas y te acompañamos en todo momento para que el proceso sea lo más cómodo posible.
Depende de varios factores:
Un tatuaje convencional suele requerir entre 5 y 8 sesiones, pero en el caso de áreas grandes podríamos hablar de entre 10 y 15 sesiones. Todo dependerá de cómo responda tu piel al tratamiento.
El precio depende del tamaño y de las sesiones necesarias. En Blou Tattoo Removal ofrecemos una valoración inicial gratuita y presupuestos personalizados.
Como cualquier estilo, los tatuajes blackout tiene sus fans y sus haters, pero lo importante es conocer los riesgos médicos antes de realizarlos y tener presente la dificultad de eliminarlos.
Nuestro tratamiento láser de eliminación de tatuajes es muy eficaz e innovador y un proceso nada invasivo, pero cada tatuaje es un mundo. La profundidad, la cantidad de tinta, el color y la antigüedad del tatuaje influye en la eliminación, pero te garantizamos que es una ventaja elegir nuestro método ya que ofrece los mejores resultados y tu piel quedará intacta.
En general, eliminar un tatuaje reciente puede ser más complicado debido a que la tinta aún está nueva y se encuentra en su totalidad en la piel. Esto puede requerir un mayor número de sesiones en comparación con los tatuajes más antiguos, donde parte de la tinta puede haberse desvanecido con el tiempo.
El precio puede variar según el tamaño y la complejidad del tatuaje. En BLOU preferimos ofrecer un servicio personalizado, por lo que necesitamos ver el tatuaje previamente para proporcionarte un presupuesto ajustado a tu pieza. Envíanos una foto donde se aprecie el tamaño y la zona del tatuaje, y con eso podremos enviarte un presupuesto.
El nivel de molestia durante la eliminación de un tatuaje puede variar según la sensibilidad individual de cada persona. Aunque algunas personas pueden experimentar cierta incomodidad, la mayoría de nuestros clientes toleran el tratamiento bastante bien. Además, nuestro proceso es rápido y eficiente, lo que minimiza cualquier molestia durante la sesión.
La eliminación de tatuajes se realiza a través de tecnología láser para fragmentar los pigmentos de tinta en la piel en partículas más pequeñas. Estas partículas son luego eliminadas por el cuerpo de forma natural a través del sistema linfático, principalmente a través del sudor y la orina. En los deportistas, por ejemplo, el tratamiento suele avanzar más rápido, ya que el deporte estimula el sistema linfático.
Es un proceso gradual que requiere varias sesiones. Nuestro propio método de eliminación de tatuajes con láser de última tecnología garantiza resultados óptimos en menor tiempo posible y sin marcas frente a otros tratamientos alternativos.
Los tatuajes de color negro son los más fáciles de eliminar. Los que llevan color son más difíciles de eliminar. Los colores rojos también son eliminables en la mayoría de los casos, pero en casos de colores siempre recomendamos presentarnos tu pieza para que podamos darte asesoramiento personalizado en base a las características de tu tatuaje.