Tatuajes realistas
Qué son, desventajas y cómo eliminarlos con láser

tatuaje realista en las manos

Los tatuajes realistas son auténticas obras de arte sobre la piel. Retratos que parecen fotografías, paisajes que cobran vida, animales que te miran como si fueran reales… Pero detrás hay dos grandes retos: la técnica para hacerlos y la dificultad para eliminarlos con láser.

Si estás pensando en hacerte un tatuaje de estilo realista, aquí te contamos todo lo que debes saber: cómo reconocerlos, sus desventajas y qué pasa si algún día decides borrarlo.

Aarón
Técnico especialista en eliminación de tatuajes

¿Qué es el estilo realista en tatuajes?

El estilo realista busca reproducir imágenes tal y como se ven en la realidad, con una precisión casi fotográfica. No hay líneas gruesas ni contornos marcados, sino sombras, degradados y contrastes que dan profundidad.

El objetivo es imitar la textura y los detalles del mundo real: arrugas, reflejos, pelo, luces… todo cuenta.
Es un estilo muy popular en retratos de personas, animales o personajes de cine, y exige una gran técnica por parte del tatuador.

Características del estilo

El realismo se apoya en la ilusión óptica que hace que el tatuaje parezca una foto impresa sobre la piel.

Algunas de las características más reconocibles son:

  • Uso intensivo del sombreado y el degradado.
  • Escasa o nula presencia de líneas negras de contorno.
  • Detalles minuciosos, especialmente en rostros y ojos. Es un estilo que busca la perfección.
  • Predominio de blancos, grises y negros en la versión realista black & grey.
  • En la versión a color, mezclas suaves y naturales para lograr efectos de luz.

Tipos de tatuajes realistas

Dentro del estilo realista hay varias versiones, según el acabado y el uso del color:

  • Realismo en blanco y negro. Se centra en el contraste y el volumen. Es elegante y atemporal.
  • Realismo a color. Recrea tonos de piel, paisajes o escenas con un acabado hiperrealista.
  • Tatuajes realistas en 3D. Buscan un efecto visual que parece “salir” de la piel.
  • Surrealismo realista. Mezcla elementos reales con fantasía, muy usado por artistas contemporáneos.
  • Microrealismo. Versiones pequeñas del estilo, con resultados sorprendentemente detallados.

Desventajas de los tatuajes realistas

Aunque son impresionantes, también tienen sus pegas:

  • Difíciles de mantener con el tiempo. Los detalles se van perdiendo y el tatuaje puede verse más plano con los años. Y claro, tratándose de un estilo que destaca precisamente por el detalle, conviene pensarlo bien antes de hacerlo.
  • Poco margen de corrección. Si algo sale mal, no hay líneas simples ni fondos que tapen el error.
  • Más complicados de eliminar. Especialmente si tienen capas de tinta o colores como rojo, verde, azul o amarillo.
  • Requieren espacio. Por lo general, también necesitas que la zona donde se realice sea más amplia, ya que los diseños con tanto detalle requieren una superficie mayor. Esto nos lleva a otra desventaja de sus variantes: los tatuajes microrealistas, que suelen perder definición y difuminarse con el paso del tiempo.

Si te gusta este estilo, lo ideal es hacerlo en una zona donde no haya mucho roce y que no esté demasiado expuesta al sol.

¿Se pueden eliminar los tatuajes realistas?

Sí, se pueden eliminar con láser. La dificultad radica en que estos tatuajes suelen tener sombras muy profundas y tintas mezcladas, especialmente los tatuajes realistas a color. En Blou Tattoo Removal usamos tecnología láser que permite trabajar por capas sin dañar la piel, incluso en zonas con degradados complejos.

Pide tu valoración gratuita y nuestro equipo te indicará cuántas sesiones podrías necesitar.

¿Duele eliminarlos?

El proceso de eliminación de tatuajes puede recordar un poco a cuando te lo hiciste, aunque suele ser más rápido. En Blou Tattoo Removal utilizamos cremas anestésicas que hacen que la sesión sea mucho más llevadera. La percepción del dolor depende de la zona y del umbral de cada persona, aunque la mayoría de nuestros pacientes describen la sensación como molesta, pero soportable.

Y si quieres que la experiencia sea todavía más fácil, hemos preparado algunos consejos para eliminar tu tatuaje sin dolor.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

cuantas sesiones se necesitan para borrar un tatuaje

Depende del tamaño, los colores y la profundidad de la tinta. En general, un tatuaje suele necesitar entre 5 y 8 sesiones, espaciadas entre 6 y 8 semanas para permitir que la piel se recupere.

Cada caso es único, por eso en Blou Tattoo Removal ofrecemos una valoración gratuita y personalizada, donde te indicamos un plan de eliminación adaptado a tu tipo de piel y tatuaje.

¿Cuánto cuesta eliminar un tatuaje realista?

Los tatuajes realistas son puro arte en la piel, pero también uno de los estilos más exigentes, tanto a la hora de realizarlos como de borrarlos.
Por eso, hacerlo con un equipo especializado marca la diferencia entre un resultado excelente y uno mediocre.

El precio varía según el tamaño y la complejidad de cada caso, por eso en Blou Tattoo Removal preparamos un plan de tratamiento adaptado a ti, y además solo pagas por sesión.

Puedes solicitar tu consulta gratuita y nuestro equipo resolverá todas tus dudas sin compromiso.

Contacta con nosotros y reestrena tu nueva piel

Ver artículo Los tatuajes más difíciles de eliminar
Los tatuajes más difíciles de eliminar
Los tatuajes más difíciles de eliminar
Ver artículo 10 famosos que han eliminado sus tatuajes
10 famosos que han eliminado sus tatuajes
famosos que han borrado sus tatuajes

¿Quieres quitarte un tatuaje, pero tienes dudas?